El 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un hito importante en nuestro calendario como librería dedicada a la infancia y a la divulgación.
Esta conmemoración ayuda a visibilizar a todas las mujeres, célebres y de nuestro entorno, que comprometen su vida a la investigación científica. Las mujeres científicas hacen historia y son cada vez más y más escuchadas, aunque ni ahora ni en otros tiempos lo han tenido fácil. La celebración del 11 de febrero, con todas las iniciativas que surgen para celebrarlo (en el ámbito de la escuela, los museos, las universidades, etc.) ponen de manifiesto una historia no tan visible del progreso científico.
Los libros que recomendamos a continuación son biografías de mujeres relevantes o contribuciones a la herstory de las disciplinas científicas. Conforman un legado del que hoy podemos hacernos herederas y herederos, y con el que impulsar a las nuevas generaciones hacia una sociedad que se identifique con los logros femeninos y que ponga en valor el trabajo de las mujeres.
Los recopilatorios

1. Ellas son de ciencias
Las editoriales se han lanzado a publicar libros ilustrados en los que relatan de forma didáctica y amena la vida e hitos científicos de algunas mujeres célebres.
Este libro nos gusta especialmente porque se centra en 15 mujeres y narra sus vidas en primera persona: una herramienta para que las jóvenes se vean identificadas en los sueños y aspiraciones de estas científicas.

2. Mujeres de ciencia
Como el libro anterior, está pensado para la lectura de niños y niñas con cierta agilidad, entorno a los 9 años.
Nos gustan estos libros recopilatorios porque conforman una visión alternativa de la historia de la ciencia y ofrecen a las niñas y los niños grandes referentes de diferentes ramas de la ciencia.
Las monografías

3. Las astrónomas
¿Cuántas niñas no disfrutaron con los libros sobre el universo? ¿A qué pequeñas no fascina ver la lluvia de estrellas o identificar a los astros por su nombre en las noches de verano? Y, sin embargo, las estadísticas nos dicen que llegan menos mujeres a las facultades de ciencias. ¿Dónde se muere esta curiosidad inicial?
Este es un libro ideal para despertar la pasión por una de las ciencias más antiguas y poéticas, la astronomía.
Biografías singulares

4. Marie Curie y Jane Goodall
De entre las colecciones de biografías de mujeres, queremos destacar la colección Pequeña & Grande de la editorial Alba, por su selección cuidadosa y sus ilustraciones.
Estos libros son perfectos para regalar a niñas y niños a partir de 6 años. Permiten ahondar en una figura en particular de un modo respetuoso y tierno.

5. Ada
También nos gusta de esta colección que tiene una réplica para las más pequeñas y los más pequeños de la casa: Mi primer Pequeña & Grande.
Hacen de estas mujeres referentes inolvidables desde los 3 años.
Más que libros
Si conoces a una futura científica, puede que te interesen estos recursos gratuitos:
- Descubre la iniciativa #NoMoreMatildas. En su web encontrarás recursos para docentes, un vídeo divulgativo y textos inspiradores para acabar con este efecto.
- Si eres educador o educadora, te interesa echar un ojo a todos los materiales que encontrarás en la página web del 11 de febrero, así como a las actividades organizadas desde el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas para estudiantes de ESO y bachillerato.
- Si eres una persona cuya voz se escucha en foros públicos, tal vez quieras echar un ojo a este listado de publicaciones sobre usos inclusivos del lenguaje o a la propuesta de la ONU para la celebración de este año, en relación con la COVID-19.
- Si eres padre, madre o una figura de cuidado, encontrarás consejos sobre educación no sexista en la Guía para padres y madres elaborada por el Ayuntamiento de Málaga.